Xóchitl Gálvez Critica Reforma de Morena: “Se Confirman Años Autoritarios”

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz criticó enérgicamente la reforma de supremacía constitucional impulsada por Morena, la cual fue aprobada en el Senado de la República el pasado jueves. De acuerdo con Gálvez, la iniciativa confirma un futuro autoritario bajo la administración de Claudia Sheinbaum, quien lleva solo tres semanas en el cargo.

A través de su cuenta en X, antes Twitter, Gálvez detalló que la reforma busca cambiar los artículos 105 y 107 de la Constitución Mexicana, impidiendo que se presenten controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad contra normas dictadas por Morena.

“Para los que guardaban una esperanza de moderación, 3 semanas han sido suficientes para confirmarlo: vienen 6 años aún más autoritarios”, señaló Gálvez en un mensaje directo a sus seguidores.

Según la senadora, esta reforma dejaría a Morena sin frenos en su capacidad de imponer nuevas reglas, sin que estas puedan ser cuestionadas judicialmente, lo que incrementaría el control del partido sobre las decisiones políticas.

“Con este mega agandalle llamado ‘supremacía constitucional’, hasta ahora, nada ni nadie podrá frenar a Morena. Podrán dictar normas que, al hacerlas constitucionales, no puedan ser impugnadas. Sea lo que sea. Van con todo contra los que pensamos diferente (…) No perdamos más el tiempo. Vamos a unirnos y diseñar un plan para recuperar juntos la República. Yo le entro, ¿y tú?”, escribió Gálvez.

Cabe recordar que el Senado aprobó, con 85 votos a favor y 41 en contra, la modificación de los artículos 105 y 107. El primero de estos artículos establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede resolver controversias entre poderes y evaluar contradicciones entre una norma y la Constitución.

Por su parte, el artículo 107 regula el juicio de amparo, herramienta que permite a los tribunales garantizar la inconstitucionalidad de actos o reformas generales.

Como resultado de esta votación, el dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo correspondiente.