Una serie de tormentas intensas, acompañadas de lluvias inusualmente fuertes, ha azotado Kentucky desde el pasado fin de semana, dejando al menos dos personas fallecidas, cientos de damnificados y daños a infraestructuras clave, incluida la emblemática destilería Buffalo Trace, que ha tenido que cerrar temporalmente sus puertas por primera vez en años.

Tragedia en Frankfort: muere un niño de 9 años

La comunidad de Frankfort está de luto tras confirmarse la muerte de un niño de 9 años que fue arrastrado por una corriente repentina cuando se dirigía a su parada de autobús escolar. Su cuerpo fue recuperado horas después a varios metros del lugar.

“Perder una vida tan joven en estas circunstancias es devastador. Toda nuestra comunidad está con su familia”, dijo el jefe de bomberos de Frankfort, Ryan James, visiblemente afectado.

El gobernador Andy Beshear también confirmó la muerte de un segundo ciudadano, cuyo nombre no se ha hecho público, y declaró el estado de emergencia en varias jurisdicciones del estado.

El río Kentucky, al borde de un récord histórico

Las precipitaciones han superado los 150 mm en menos de 48 horas en algunas zonas, generando el desbordamiento del río Kentucky, que alcanzó niveles de 33,8 pies (10,3 metros), una cifra similar a los registros de diciembre de 1978.

Vecindarios enteros en Franklin, Scott y Anderson Counties han quedado bajo el agua. Las autoridades locales mantienen refugios abiertos en escuelas y centros comunitarios para albergar a las familias evacuadas.

Buffalo Trace: una pausa histórica forzada por la naturaleza

La destilería Buffalo Trace, con más de 250 años de historia, emitió un comunicado el lunes anunciando el cierre de sus operaciones hasta al menos el 10 de abril, en espera de que las condiciones permitan evaluar los daños con seguridad.

“Es la primera vez en mucho tiempo que debemos suspender operaciones por un evento natural de esta magnitud”, dijo Harlen Wheatley, maestro destilador de Buffalo Trace. “Nuestra prioridad es la seguridad del equipo y preservar nuestras instalaciones patrimoniales”.

La destilería es una pieza central del turismo enológico de Kentucky, generando millones en ingresos anuales y siendo considerada un símbolo de la tradición del bourbon estadounidense.

Cambio Climático: ¿Una nueva normalidad para Kentucky?

El aumento de eventos meteorológicos extremos no es un fenómeno aislado. Un informe del Centro Nacional de Datos Climáticos (NCDC) indica que Kentucky ha visto un incremento del 27% en precipitaciones intensas durante los últimos 30 años.

La profesora Emily Novak, climatóloga de la Universidad de Louisville, lo explica así:

“Estas tormentas son parte de un patrón climático más amplio. A medida que las temperaturas globales suben, la atmósfera retiene más humedad, lo que alimenta tormentas más potentes y frecuentes. Kentucky está en una zona crítica de transición entre climas húmedos y secos, lo que la hace especialmente vulnerable.”

Resiliencia y respuesta comunitaria

Más de 200 efectivos de la Guardia Nacional y voluntarios de la Cruz Roja están desplegados en la región. Las autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Organizaciones como Feeding Kentucky y Team Western Kentucky Relief Fund ya han abierto campañas para donaciones y asistencia directa a las comunidades afectadas.

Un llamado a la preparación y afección climática

La emergencia actual pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de políticas públicas que refuercen la resiliencia climática de las comunidades. Expertos piden inversión en infraestructura verde, mejor planificación urbana y sistemas de alerta más eficientes.

“No basta con reconstruir. Debemos adaptarnos al clima que ya está aquí”, enfatizó el gobernador Beshear.