En Ciudad de México la icónica cantante colombiana Shakira logró un hito el pasado viernes al agotar las entradas de su segundo concierto en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Este evento no solo sirvió para mostrar el talento de la artista, sino que también destacó el impacto económico significativo que generan los grandes espectáculos musicales.

Según la cámara de comercio local, el fenómeno ha inyectado más de 160 millones de dólares a la economía mexicana. La gira, titulada “Las Mujeres Ya No Lloran”, ha capturado la atención no solo de su fiel base de fans, que se espera alcance los 400 mil asistentes en diferentes presentaciones hasta el 30 de marzo de 2025, sino también de celebridades como Eva Longoria, quien estuvo presente en el evento. Longoria compartió su entusiasmo a través de redes sociales, dejando ver la conexión entre artistas y su admiración por la colombiana. “Te Amooooo, hermana,” escribió en su publicación.

Shakira y Eva Longoria en la Ciudad de México

Ya eres parte de esta manada -Palabras de Shakira a Jessica Alba

Encuentro de Shakira y Jessica Alba previo al concierto de la colombiana en el Estadio GNP Seguros de la capital mexicana.

Creciente Debate Social en Torno a su Éxito

En medio de la euforia relacionada a su música, la figura de Shakira ha suscitado una gama de reacciones sobre su carrera, desde aquellos que añoran su estilo inicial (me incluyo), hasta quienes critican la simplicidad de sus recientes canciones. Un comentario destacado en redes sociales dice: “Que esperabas? estamos en camino a los 40′ (y nos duele las rodillas) tenemos responsabilidades: familias y trabajo, añoramos a la Shakira antes de pike, cuando su música tenía sustancia”. La nostalgia por su primer álbum “Pies Descalzos” sigue presente entre sus seguidores.

Que esperabas? estamos en camino a los 40' (y nos duele las rodillas) tenemos responsabilidades: familias (algunos hasta 2) y trabajo, añoramos a las Shakira antes de pike, cuando su música tenía sustancia y no a la Shakira basica reguetonera.

— Nelson Pérez 🇲🇽 (@neloperez.bsky.social) 25 de marzo de 2025, 10:33

Adicional a ello, es interesante como el lema de su gira mundial ha resonado en lo hombres, donde algunos, por lo menos a mi al rededor, afirman que los tienen relegados porque las mujeres ya “no lloran”, es decir que su gira que de alguna manera alimenta el empoderamiento femenino puede estar vinculada con la ola de hombres que han acudido a la radicalización sexo afectiva, pero esto es tema para otro artículo.

Más Allá de la Música, Impacto Cultural

Además de su éxito comercial, Shakira ha utilizado su plataforma para abordar temas sociales pertinentes, generando conversación sobre cuestiones de consentimiento y comunicaciónsexual. Su participación en debates contemporáneos la posiciona no solo como figura musical, sino también como un referente cultural y social. Mientras tanto, su más reciente sencillo “Última” con el que celebró el año del lanzamiento de ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en la segunda fecha de su presentación, este video se mostró en las pantallas del escenario momentos antes de que ella iniciara su espectáculo.

Ahora este sencillo, continúa resonando entre los fanáticos, consolidando a Shakira como una fuerza dominante en la música latina, capaz de transformar un simple concierto en un fenómeno cultural y económico que trasciende fronteras. La popular artista sigue sorprendiendo a sus admiradores con su capacidad de innovar y permanecer relevante, mientras moviliza recursos económicos significativos en su camino.