Niña migrante muere a causa de acoso escolar y amenazas de separación familiar

El 8 de febrero, Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años de Gainesville, Texas, falleció después de haber estado hospitalizada durante cinco días. La menor era estudiante de sexto grado en la escuela intermedia de Gainesville, donde, según la información proporcionada por su madre, Marbella Carranza, fue víctima de acoso escolar. La niña había estado siendo amenazada por sus compañeros con que llamarían al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para deportar a su madre.

En un mensaje compartido a través de la plataforma GoFundMe, Marbella Carranza expresó su dolor por la pérdida de su hija y solicitó apoyo para cubrir los gastos médicos. “Por favor, ayúdenme y a mi hija Jocelynn Rojo. Ella necesita regresar a casa, está en un hospital infantil de emergencias”, escribió en la campaña, que inicialmente buscaba recaudar 10 mil dólares. Posteriormente, a medida que la historia se difundió, la recaudación superó los 25 mil dólares, y la madre recibió numerosos mensajes de apoyo de la comunidad.

De acuerdo con la información proporcionada por Marbella, ella no sabía de las amenazas que su hija había recibido hasta que la niña fue hospitalizada. En declaraciones a Univisión, la madre expresó: “Mi hija siempre vivirá para mí y siempre la amaré”. 

En cuanto al acoso de los compañeros de Jocelynn, algunos testigos indicaron a The Independent que los niños se burlaban de ella, asegurando que se quedaría sola si su madre era deportada. 

Cabe señalar que, la tragedia ocurre en un contexto de creciente hostilidad hacia los inmigrantes en Estados Unidos. Bajo la administración de Donald Trump, se ha adoptado una postura de criminalización hacia los migrantes, quienes se ven constantemente amenazados por las políticas de deportación masiva. Por lo que muchas familias viven bajo el temor de ser separadas, lo que ha generado un ambiente de inseguridad y angustia, especialmente entre los niños que sufren las repercusiones del bullying relacionado con su estatus migratorio.