Jueza Hannah Dugan detenida por presunta obstrucción durante operativo del ICE

La jueza Hannah Dugan, perteneciente al Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, fue detenida este viernes por el FBI, enfrentando cargos federales por presuntamente obstruir una operación migratoria. Este caso constituye la primera acusación pública contra un funcionario local desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, en un contexto político marcado por controversias relacionadas con la política económica y migratoria del mandatario.

Según informó el director del FBI, Kash Patel, Dugan habría facilitado indirectamente la fuga de un inmigrante que iba a ser arrestado por agentes del ICE en su sala de audiencias la semana anterior.

“Creemos que la jueza Dugan desvió intencionalmente a los agentes federales del sujeto que debía ser arrestado en su sala, Eduardo Flores Ruiz, permitiendo que el sujeto — un inmigrante ilegal — evadiera la captura”, escribió Patel en una publicación en la red social X, que fue eliminada minutos después.

Además, Patel afirmó que esta supuesta acción aumentó el riesgo para el público:

“Nuestros agentes persiguieron al sospechoso a pie y ha estado bajo custodia desde entonces, pero la obstrucción por parte de la jueza generó un mayor peligro para el público.”

De acuerdo con reportes del Milwaukee Journal Sentinel, la situación ocurrió durante una audiencia previa al juicio contra Eduardo Flores Ruiz, mexicano de 30 años acusado de agresión menor. Cuando los agentes migratorios entraron a la sala de Dugan, ella les habría solicitado que salieran para consultar primero con el juez presidente del circuito, lo que resultó en la fuga temporal del acusado.

Flores Ruiz fue detenido posteriormente tras una breve persecución fuera del tribunal, después de enterarse que agentes federales estaban presentes para arrestarlo.

Te podría interesar: Aranceles de Trump pondrían en jaque a la economía colombiana: hasta 15.000 empleos estarían en riesgo

Captura de pantalla

El juez presidente del circuito, Carl Ashley, confirmó posteriormente que los oficiales de ICE contaban con una orden judicial válida al momento del incidente. Sin embargo, se les pidió esperar hasta el término de la audiencia en curso, lo que generó críticas y la posterior intervención federal contra la jueza.

Actualmente, Dugan permanece detenida bajo custodia federal en espera de comparecer ante un juez, enfrentando formalmente dos cargos: obstrucción de la justicia y encubrimiento de una persona buscada por las autoridades federales. Hasta ahora, los documentos legales relacionados no han sido hechos públicos.

Debate sobre la intervención de ICE en los tribunales locales

La detención de la jueza Dugan vuelve a colocar en el centro del debate el papel de los tribunales locales frente a las acciones federales migratorias. Diversos jueces han expresado preocupación, señalando que la presencia de agentes federales en juzgados genera miedo entre los migrantes, quienes luego dudan en participar como víctimas o testigos en procesos judiciales por temor a la deportación.

En paralelo, la detención ocurre en un contexto de turbulencia para la administración Trump. Su estrategia comercial frente a China, basada en fuertes aranceles, no está obteniendo los resultados deseados, generando críticas crecientes debido al impacto negativo en sectores clave de la economía estadounidense.

Asimismo, el empresario Elon Musk, asociado indirectamente al discurso económico de la actual administración, enfrenta dificultades empresariales significativas con Tesla, empresa que está perdiendo cuota de mercado frente a competidores asiáticos. Además, Musk está recibiendo críticas por reducir su involucramiento público con criptomonedas como Dogecoin.

Estos elementos han llevado a analistas políticos a sugerir con cautela que la detención de la jueza podría funcionar indirectamente como un mecanismo para reafirmar la imagen de autoridad presidencial, en un momento político en que las acciones económicas del presidente Trump son cuestionadas desde diversos sectores.

Perfil profesional de Hannah Dugan

Hannah Dugan asumió su cargo en 2016 luego de vencer a una jueza nombrada por el entonces gobernador republicano Scott Walker. Antes de llegar a la judicatura, fue abogada especializada en atención a personas en situación de pobreza y ejerció como directora ejecutiva de Caridades Católicas en Milwaukee.

Finalmente, es importante mencionar que, aunque el arresto de Dugan debe resolverse estrictamente dentro del ámbito legal, su contexto sugiere que este caso también podría tener resonancias más amplias, tanto políticas como sociales, en Estados Unidos.