Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de “El Mayo” Zambada, es vinculado a proceso por narcotráfico

Un juez federal vinculó a proceso a Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como “El Chavo Félix”, por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con narcotráfico, específicamente la posesión de fentanilo con fines de comercio, así como por la portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el acusado permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, conocido como el “Altiplano”. Además, se estableció un plazo de cinco meses para que las autoridades concluyan la investigación complementaria, lo que permitirá avanzar en el esclarecimiento de las acusaciones en su contra.

Cabe mencionar que Félix Gastelum es señalado como uno de los principales operadores de la facción de Los Mayos, vinculada al Cártel de Sinaloa. En particular, las autoridades lo identifican como una persona cercana y de confianza de Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de esta poderosa organización criminal.

Según lo informado, “El Chavo Félix” fue detenido como resultado de un operativo ejecutado el pasado 18 de enero en la localidad de Quila, en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este despliegue forma parte de las acciones para desarticular a los líderes regionales de la organización.

Las fuerzas de seguridad confirmaron que al momento de la detención, tambien incautaron un arma larga con 26 cartuchos, un arma corta con 17 cartuchos y dos bolsas que contenían mil 367 pastillas de fentanilo. Asimismo, fueron decomisados 39 equipos electrónicos, los cuales podrían estar vinculados a actividades ilícitas, según los primeros reportes.

Por otro lado, las autoridades federales destacaron que Félix Gastelum controlaba diversas zonas rurales del sureste de Culiacán, donde presuntamente actuaba como uno de los principales generadores de violencia en la región. Este dominio territorial lo consolidó como una figura de peso dentro del crimen organizado local, lo que llevó a priorizar su captura.

En cuanto a la organización a la que pertenece, se sabe que la facción de “El Mayo” Zambada mantiene operaciones en varias regiones del país, incluyendo Sinaloa, Sonora, Durango, Baja California y Baja California Sur. Al respecto, las fuerzas de seguridad identificaron que esta estructura cuenta con más de mil 500 sicarios distribuidos en tres grupos armados denominados “Los Rusos”, “Los Flecha MZ” y “La Sombreriza”. Estas células, presuntamente estarían bajo el mando de “El Mayito Flaco”.

Por último, las autoridades aseguraron que con este arresto se busca debilitar la red operativa del Cártel de Sinaloa en Sinaloa y otras entidades federativas.