El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido este fin de semana por presunta vinculación con actividades delictivas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las investigaciones federales lo relacionan directamente con el Rancho Izaguirre, el predio que habría sido utilizado como centro de operaciones y reclutamiento por dicho grupo criminal.
Según lo informado por la Fiscalía General de la República (FGR), la detención de Murguía —también conocido como “Chon”— se efectuó tras confirmarse que visitó en varias ocasiones el Rancho Izaguirre, donde presuntamente recibía pagos mensuales de 70 mil pesos por parte de operadores del CJNG. Dichos movimientos fueron considerados indicios de una posible colaboración sostenida con la estructura delictiva.
Asimismo, la FGR indicó que Murguía no solo estaba al tanto de lo que sucedía en el rancho, sino que también habría sido una pieza clave para permitir su funcionamiento. A raíz de estos señalamientos, al alcalde se le imputaron los delitos de delincuencia organizada en perjuicio de la colectividad y desaparición forzada.
De acuerdo con las autoridades federales, se le acusa también de ser el autor material de las operaciones ilegales que se realizaban en el rancho, incluyendo el reclutamiento forzado. Entre los elementos que sostienen esta acusación se encuentra su presunto vínculo con José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, actualmente detenido en el penal del Altiplano por su relación con el CJNG.
En marzo de 2025, colectivos de madres buscadoras que accedieron al lugar encontraron restos óseos, prendas calcinadas y evidencia de hogueras, lo que llevó a categorizar el sitio como un potencial centro de exterminio. Además, cabe resaltar que, aunque la Guardia Nacional intervino en septiembre de 2024, esta acción no resultó en una investigación exhaustiva hasta la reciente denuncia ciudadana.
Tras estos descubrimientos, la Fiscalía de Jalisco remitió el expediente completo del caso al gobierno federal como un gesto de transparencia institucional. De igual manera, se propuso la creación de una Comisión de la Verdad para esclarecer los sucesos y determinar las responsabilidades pertinentes.
Por su parte, el partido Movimiento Ciudadano (MC), al que pertenece el edil, solicitó una investigación amplia, justa y libre de motivaciones partidistas. En un comunicado, la dirigencia estatal expresó su confianza en que el alcalde demostrará que actuó conforme a la ley.
Te podría interesar: Sobrevivientes y colectivos destapan prácticas brutales en Rancho Izaguirre
“Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”, indica el documento.
El partido también reiteró su respaldo a la presunción de inocencia y al derecho de todas las personas a un juicio imparcial. Sin embargo, reconoció que los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre representan una problemática social de gran escala que exige atención por parte de los tres niveles de gobierno.
Actualmente, Murguía Santiago permanece recluido en la Comisaría de Sentenciados del complejo penitenciario de Puente Grande. Está previsto que el próximo sábado se determine si será vinculado a proceso, mientras el Ministerio Público Federal presentó cuatro cajas con pruebas documentales que lo acusan de colaborar activamente con el CJNG.
Entre las evidencias presentadas, se le señala por recibir pagos mensuales y por presuntamente ordenar que elementos de la policía municipal impidieran la fuga de los reclutados en el rancho. Estas acciones habrían facilitado el control del grupo criminal sobre el predio.
Respecto a la ejecución de la orden de aprehensión, se informa que ésta había sido emitida más de un mes antes, aunque no fue cumplimentada por policías estatales. De manera paralela, el comisario de Teuchitlán, Rigoberto González, dejó de presentarse a trabajar, sin que hasta el momento se haya esclarecido su situación.
En cuanto al perfil del alcalde, se trata de un dentista de profesión que fue electo en 2021 y reelecto en 2024 para un segundo periodo. Durante su primera gestión, de 2012 a 2015, ya había ocupado la presidencia municipal de Teuchitlán. Pero el fiscal declaró que el Rancho Izaguirre comenzó a operar como centro de adiestramiento del CJNG en el mismo año de su regreso al cargo.