La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que mañana presentará un programa integral para el fortalecimiento de la economía nacional, en respuesta a la amenaza de aranceles que podría imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La mandataria hizo este anuncio después de que el mandatario estadounidense informara que a las 2:00 p.m. (hora de México) de hoy dará a conocer su decisión sobre los nuevos aranceles que afectarán a diferentes sectores, incluida la industria automotriz.
“Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquier circunstancia, que es el Plan México, y ahora lo vamos a reforzar”, destacó Sheinbaum. Aseguró que el gobierno mexicano no abordará este tema desde una perspectiva negativa, y destacó que el objetivo no es una guerra arancelaria, sino el impulso y consolidación de la economía mexicana. “Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, particularmente la industria automotriz”, puntualizó.
Asimismo, mencionó el caso de Brasil, donde la ex presidenta Dilma Rousseff implementó un programa en 2012 para fortalecer su industria automotriz. “Ella introdujo un impuesto a los vehículos importados y lo fue reduciendo con el tiempo, incrementando la eficiencia y la inversión en investigación y desarrollo, lo cual permitió un aumento del 75% en la producción automotriz de Brasil”, explicó. Aunque Sheinbaum aclaró que no se copiaría este modelo de manera directa debido a las diferencias entre ambos países, subrayó que el gobierno mexicano está estudiando este tipo de políticas para fortalecer su propio sector automotriz.
Te podría interesar: EE.UU. aplicará aranceles del 25 % a automóviles importados desde abril
En este sentido, la mandataria señaló que México produce vehículos principalmente para la exportación, pero también enfrenta el desafío de satisfacer la demanda interna, especialmente de vehículos compactos que no se fabrican en el país. “Queremos que la mayoría de los vehículos que se compran en México sean fabricados aquí, ante la nueva realidad internacional”, afirmó.
Además, el plan que se presentará mañana no solo está diseñado para enfrentar los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos, sino que también abarca otras áreas clave de la economía nacional, con un enfoque particular en el sector manufacturero. Sheinbaum resaltó que, además de las estrategias económicas, México sigue manteniendo una comunicación constante con Estados Unidos para seguir dialogando sobre este tema.
Por último, la presidenta destacó que México continúa invirtiendo en infraestructura, como la construcción de trenes, aeropuertos y puertos, lo que contribuirá al impulso de la manufactura y los polos de bienestar en el país. “No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que se está construyendo aquí”, concluyó.