Farmacias Similares, conocida en México por ofrecer medicamentos económicos y consultas médicas a bajo costo, decidió expandir su modelo de negocio hacia los Estados Unidos, comenzando por Los Ángeles. Esta cadena, que ha ganado reconocimiento a nivel internacional gracias al popular personaje del Doctor Simi, busca conectar con la comunidad latina en el sur de California.
No obstante, el concepto que llegará a Los Ángeles será distinto al modelo tradicional de farmacias que opera en México. De acuerdo con el presidente ejecutivo de Farmacias Similares, Víctor González Herrera, la primera tienda, denominada “Similandia”, abrirá sus puertas antes de finalizar 2024, y estará ubicada en el icónico Hollywood Boulevard.
Al respecto, González Herrera explicó a El Financiero que desde inicios de 2024 se había anunciado la expansión a Estados Unidos. En un primer momento, la operación se enfocará en una tienda virtual que ofrecerá sus productos en todo el país, mientras que la tienda física en Los Ángeles será la primera de varias sucursales planeadas para el futuro.
¿Qué ofrecerá Similandia en Estados Unidos?
Sobre los productos que ofrecerán, la compañía informó que no se venderán medicamentos como en México, debido a las regulaciones impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Sin embargo, Similandia contará con una variedad de productos que seguramente atraerán a los consumidores latinos. Entre ellos se incluyen los famosos “simipeluches”, muñecos que representan al Doctor Simi y que han ganado popularidad entre celebridades internacionales. Además, se comercializarán suplementos alimenticios, productos de venta libre (OTC), cosméticos, y otros artículos asociados con la marca.
Según la compañía, los peluches tienen un componente social importante, ya que son elaborados por personas con discapacidad, y su venta contribuye a su bienestar económico. Esta característica solidaria ha sido uno de los pilares de Farmacias Similares, tanto en México como en otros países donde opera.
“Nos enorgullece que estos productos tengan un trasfondo social, porque sabemos que al adquirir un peluche del Dr. Simi, nuestros clientes también están apoyando a quienes más lo necesitan,” afirmó González Herrera.
El modelo solidario que ha triunfado en México
En México, Farmacias Similares no solo ha destacado por ofrecer productos accesibles, sino también por su enfoque altruista. Pues parte de sus ganancias se destinan a proyectos sociales y ecológicos, como el rescate del ajolote en Xochimilco y el apoyo a la mariposa monarca en Michoacán. Asimismo, la empresa creó viviendas y programas de apoyo para personas de escasos recursos.
Aunque estos programas no se implementarán en Estados Unidos, se espera que la tienda Similandia logre establecer un vínculo con la comunidad latina que ya conoce y aprecia la marca. Como resultado, esta expansión permitirá que Farmacias Similares mantenga su cercanía con los consumidores mexicanos en el extranjero.
La llegada de Farmacias Similares a Estados Unidos es vista como un paso importante en su crecimiento global, especialmente en un mercado como el californiano, donde gran parte de la población es de origen latino.