El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó un alza del 5,15% este jueves, cerrando en 73,71 dólares por barril debido a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mandatario mencionó la posibilidad de que Israel ataque instalaciones petroleras en Irán, lo que generó preocupación en los mercados energéticos globales.
Volatilidad en el mercado energético por tensiones en Oriente Medio
De acuerdo con lo informado, el mercado está sufriendo una gran volatilidad esta semana, provocada por el aumento de las tensiones entre Israel e Irán, una región clave para la producción de petróleo. Ahora, el temor a que estas tensiones interrumpan el suministro ha generado incertidumbre en la oferta global.
Sin embargo, a pesar del aumento, diversos analistas califican la subida de los precios como moderada. Además, algunos expertos aseguran que si Israel decidiera atacar activos petroleros en Irán, es posible que otros productores pudieran intervenir para compensar la posible escasez en el suministro.
Biden aclara la postura de EE.UU. frente a Israel
Al respecto, cuando el presidente fue cuestionado por un periodista en la Casa Blanca sobre si Estados Unidos apoyaría un ataque de Israel a las instalaciones petroleras iraníes, Biden respondió: “Estamos hablando de eso”.
Posteriormente, otro periodista le preguntó sobre el papel de Estados Unidos en las decisiones de Israel, y el presidente fue claro al señalar que su país no impone acciones a su aliado.
“Nosotros no ‘permitimos’ nada a Israel”, aseguró el mandatario, dejando en claro que, aunque Estados Unidos asesora a Israel, no tiene control sobre sus decisiones. Además, confirmó que no se tomarán represalias inmediatas.
“Y no va a pasar nada hoy”, enfatizó el presidente al respecto.
Otros mercados energéticos también registran subidas
Por su parte, otros mercados energéticos también vieron aumentos significativos. Según informes de CNBC, los contratos de gas natural para entrega en noviembre subieron a 2,966 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los contratos de gasolina para el mismo periodo alcanzaron los 2,0825 dólares por galón.