La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó este lunes una convocatoria nacional para integrar a un nuevo grupo de agentes de investigación e inteligencia, en lo que representa uno de los primeros pasos visibles del rediseño de la estrategia de seguridad encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este anuncio marca también la aplicación directa de las nuevas facultades otorgadas recientemente a la dependencia federal, bajo la conducción de su titular, Omar García Harfuch. La convocatoria fue publicada a través de las redes oficiales de la secretaría, apenas cuatro meses después de que el Congreso de la Unión aprobara una reforma que permite a la SSPC asumir tareas de investigación del delito.

De acuerdo con el comunicado de la dependencia, estos nuevos agentes estarán especializados en análisis de información, uso de tecnología avanzada y trabajo de campo, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado para combatir al crimen organizado.

“Se busca habilitar a los agentes para investigar y desarrollar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, así como mantener una efectiva coordinación con la Fiscalía y las otras corporaciones de seguridad pública que operan en el territorio nacional”, se detalla en el proyecto que dio pie a la reforma constitucional aprobada por el Congreso el pasado 27 de noviembre.

Según lo informado, la SSPC tiene la meta de cubrir mil vacantes en esta primera fase de contratación. Los aspirantes deberán tener entre 23 y 35 años, así como una licenciatura concluida en áreas como derecho, criminalística, criminología, psicología, seguridad pública o ciudadana, informática, ingeniería en sistemas, ciencias forenses, contaduría, economía, actuaría, estadística, entre otras afines. El registro de solicitudes se podrá realizar a través del sitio web oficial de la secretaría.

Te podría interesar: La identidad chicana: raíces históricas, resistencia y su compleja evolución en Estados Unidos

Cabe mencionar que, este reclutamiento está directamente vinculado con la transformación institucional planteada por el nuevo gobierno. Durante la presentación oficial de la estrategia nacional de seguridad, el pasado 8 de octubre, Harfuch anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, un órgano nuevo orientado a profesionalizar y centralizar las tareas de inteligencia.

Asimismo, en noviembre, la presidenta Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para reformar el Artículo 21 de la Constitución, con el fin de otorgar a la SSPC atribuciones legales para desarrollar investigaciones y liderar la estrategia nacional de seguridad pública.Esta reforma, que ya fue aprobada, consolida una de las principales apuestas del nuevo sexenio: el Sistema Nacional de Inteligencia, una estructura que busca articular a todas las corporaciones de seguridad bajo una lógica de análisis, tecnología e investigación.