La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) está considerando utilizar fuerza letal en operaciones dirigidas contra cárteles mexicanos, al considerar esta problemática como una prioridad en materia de seguridad nacional. Así lo reveló el medio CNN, con base en declaraciones de un funcionario estadounidense y tres personas familiarizadas con la revisión interna que realiza la agencia.
De acuerdo con la editorial del medio, las autoridades estadounidenses también analizan los riesgos inherentes a una estrategia ofensiva, especialmente la posibilidad de que ocurran bajas civiles o daños materiales considerables derivados de eventuales enfrentamientos. El impacto en la población civil sería un tema de “preocupación” central para los estrategas y asesores legales involucrados en esta deliberación.
“La revisión no indica que el presidente Donald Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles. Sin embargo, está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente”, indica el informe de CNN.
Te podría interesar: Economía de EE.UU. enfrenta mayor riesgo de recesión, alertan analistas de Goldman Sachs
En ese contexto, la CIA se encuentra explorando mecanismos para llevar a cabo operaciones sin afectar a terceros, es decir, asegurando que la intervención no provoque consecuencias no deseadas entre la población ajena al conflicto. Este enfoque sugiere que, aunque se baraja el uso de fuerza, la intención es mantener las acciones dentro de un marco legal que proteja a civiles y evite disputas diplomáticas.
Cabe mencionar que esta revisión no surge de manera aislada, sino que tiene raíces en decisiones y discursos que marcaron la administración de Donald Trump. Desde su llegada al poder, el exmandatario presionó de forma insistente al gobierno mexicano para reforzar la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Además, Trump promovió la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una decisión que abrió la puerta a la posibilidad de una intervención más directa por parte de agencias de inteligencia estadounidenses. Por lo que el plan que evalúa la CIA sería una extensión de ese legado político, aunque aún no implique una orden ejecutiva formal.
Por último, una de las fuentes consultadas por CNN señaló que los equipos legales ya están valorando las posibles responsabilidades que enfrentaría la agencia en caso de que alguna operación resultara en la muerte accidental de ciudadanos estadounidenses.
“No se trata de si pueden o no usar fuerza letal, sí pueden, se trata más bien de las implicaciones de que los estadounidenses puedan resultar heridos o muertos debido a una amplia presencia en el espacio aéreo”, puntualizó una de las fuentes citadas por el medio.