Bajo fuego: el presidente Gustavo Petro se encuentra bajo investigación sobre el financiamiento de su campaña

El presidente Gustavo Petro, el líder izquierdista de Colombia, se encuentra envuelto en una tormenta política debido a que una investigación sobre el financiamiento de su campaña presidencial de 2022 ha provocado un intenso debate y acusaciones de un posible golpe de Estado.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha iniciado una investigación exhaustiva sobre la campaña de Petro, alegando irregularidades en su financiamiento. Según el CNE, la campaña de Petro no reportó contribuciones y gastos, lo que generó sospechas de que excedió los límites de gasto y utilizó fuentes prohibidas.

Esto ha provocado fuertes críticas y pedidos de procesamiento de Petro por parte de algunos ciudadanos en las redes sociales, acusándolo de mala conducta política. El presidente del CNE, César Lorduy, ha anunciado que Petro y su equipo de campaña deben responder por estas acusaciones, enfrentando potencialmente multas económicas e incluso la posibilidad de un juicio político.

La defensa de Petro

Sin embargo, el presidente Petro ha negado vehementemente cualquier irregularidad, argumentando que el CNE carece de la autoridad constitucional para condenarlo y ha calificado la investigación como el comienzo de un golpe de Estado. “Se ha roto el fuero integral del presidente de Colombia que defiende la Constitución. Se ha dado un golpe de Estado contra mí, que he sido elegido por voto popular, la mayor afrenta a la democracia de nuestro país”, expresó Petro.