El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este miércoles que, después de mantener conversaciones telefónicas con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, los tres líderes coinciden en la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania mediante negociaciones directas.
Al respecto, Trump señaló que tanto el presidente ruso como el ucraniano manifestaron su disposición a alcanzar un acuerdo pacífico. Como explicó, “Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”.
Según lo detallado por Trump, la conversación con Zelenski abordó varios aspectos del conflicto, enfocándose principalmente en la organización de un encuentro que se celebrará este viernes en Múnich, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el cual la delegación estadounidense, encabezada por el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, se reunirá con el presidente ucraniano para analizar los pasos siguientes hacia una resolución del conflicto. Trump expresó su confianza en que dicho encuentro traerá resultados positivos, indicando: “Espero que los resultados de esa reunión sean positivos”.
Por otro lado, antes de su conversación con Zelenski, Trump también tuvo una llamada telefónica con Putin, en la que ambos acordaron comenzar de inmediato las negociaciones. En esa conversación, que Trump calificó como “larga y muy productiva”, los líderes coincidieron en la urgencia de poner fin al sufrimiento humano causado por la guerra, destacando: “Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas”.
En paralelo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que Putin y Trump llegaron a un acuerdo sobre la necesidad de abordar las causas subyacentes del conflicto para alcanzar una solución pacífica y sostenible. De manera similar, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró su apoyo al proceso de paz a través de sus redes sociales, declarando: “Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, y confirmó que se reunirá este viernes con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich para preparar un futuro encuentro con Trump.
Además, el día anterior a la llamada con Zelenski, el mandatario ucraniano sostuvo una reunión en Kiev con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien presentó un borrador de acuerdo económico que se espera sea firmado en Múnich. Este acuerdo tiene como propósito fortalecer las relaciones económicas entre Ucrania y Estados Unidos en el contexto del apoyo de Washington a Ucrania durante la guerra.