El partido Movimiento Ciudadano (MC) logró obtener una suspensión definitiva contra la reforma al Poder Judicial, la cual fue promulgada previamente por el Ejecutivo federal. Según lo informado por la diputada Laura Ballesteros Mancilla, esta medida fue otorgada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en Querétaro.

De acuerdo con Ballesteros, la suspensión evitará la destitución de jueces y magistrados federales y prohibirá al Senado lanzar una convocatoria para elegir a estos funcionarios por voto popular. Además, la Cámara de Diputados no podrá recortar el presupuesto destinado al Poder Judicial ni suprimir los fondos que garantizan los derechos de sus trabajadores.

Al respecto, la legisladora también señaló en un mensaje publicado en la plataforma X (antes conocida como Twitter) que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá detener los preparativos para la elección de jueces, magistrados y ministros.

Como resultado de esta suspensión, “no se llevará a cabo la elección de los magistrados que formarán parte del Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial, o, de haberse realizado, no podrán iniciar sus funciones hasta que se resuelva el juicio de amparo”, detalló la diputada.

En este contexto, Ballesteros reafirmó que MC seguirá luchando para que la reforma sea invalidada, ya que, en sus palabras, “permite que un partido controle al Poder Judicial”.

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió una acción de inconstitucionalidad promovida por MC en contra de la misma reforma, la cual fue turnada al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. De acuerdo con el acuerdo, este recurso se unirá a los presentados por el PAN y el PRI, que también impugnaron dicha reforma judicial.